Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan tienen hijos y mueren. Hay más de un millo de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños. Para estudiar los animales es necesario agruparlos. Los animales se dividen en dos grandes grupos: vertebrados e invertebrados.

Los animales vertebrados son los que tienen esqueleto. El esqueleto estás formado por los huesos, que sostienen y dan forma al cuerpo. Son animales vertebrados, por ejemplo, los peces, las ranas, los pájaros, los perros, etc.
ANIMALES INVERTEBRADOS...
Los animales invertebrados son lod que no tienen esqueleto. Muchos tienen el cuerpo blando como los gusanos; algunos tienen concha que pretege su cuerpo, como los caracoles, y otros tienen caparazón, como los cangrejos.
ALIMENTACION..
Hemos clasificado a los animalesen dos grandes grupos según tienen columna vertebral o no. Pero hay muchos aspectos que observar a la hora de hacer diferencias entre los animales.
La forma de alimentarse, lo que comen hace que podamos clasificarlos en:
Hervivoros: Son los que se alimentan solo de plantas. Por ejemplo: la vaca, la cabra, el elefante, la cebra, la oveja son hervivoros
Carnivoros: Son los animales que se alimentan de otros animales. Por ejemplo: el leon, el lobo, el lince iberico, el aguila imperial son carnivoros
Omnivoros: Son los que se alimentan de plantas y otros animales, es decir, que comen de todo. Por ejemplo: el cerdo, el oso pardo, el jabali y los seres humanos.
Según el alimento que se consume se establece unas relaciones y a estas relaciones de alimentacion es lo que se llama Cadena alimentaria.
El leon come cebras y las cebras comen hierbas; El lince ibérico come conejos y los conejos comen plantas; El aguila imperial come perdices y las perdices comen trigo; El koala come hojas de eucalipto. Sin algún elemento de la cadena desaparece puede producir que la supervivencia de alguna especie pueda ponerse en peligro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario