
El Universo contiene galaxias, cúmulos de galaxias y estructuras de mayor tamaño llamadas supercúmulos, además de materia intergaláctica. Todavía no sabemos con exactitud la magnitud del Universo, a pesar de la avanzada tecnología disponible en la actualidad.
La materia no se distribuye de manera uniforme, sino que se concentra en lugares concretos: galaxias, estrellas, planetas.... Sin embargo, el 90% del Universo es una masa oscura, que no podemos observar. Por cada millo de átomos de hidrógeno los 10 elementos mas abundantes son:
Símbolo |
Elemento químico
| Átomos |
H | Hidrógeno | 1.000.000 |
He |
Helio
| 63.000 |
O |
Oxígeno
| 690 |
C |
Carbono
| 420 |
N | Nitrógeno | 87 |
Si | Silicio | 45 |
Mg | Magnesio | 40 |
Ne | Neón | 37 |
Fe | Hierro | 32 |
S |
Azufre
| 16 |
Nuestro lugar en el universo
Nuestro mundo, la tierra es minúsculo comparado con el Universo. Formamos parte del Sistema Solar, perdido en un brazo de una galaxia que tiene 100.000 millones de estrellas, pero solo es una entre los centenares de miles de millones de galaxias que forman el Universo.
Teoría del Big Ban
La teoría del big ban explica como se formo el Universo: dice que hace unos 15.000 millones de años la materia tenia una densidad y una temperatura infinita. Hubo una explosión violenta y, desde entonces el universo va perdiendo densidad y temperatura
El Big Bang es una singularidad, una excepción que no pueden explicarlas leyes de la física. Podemos saber que pasó desde el primer instante, pero el momento y tamaño cero todavía no tiene explicación científica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario